viernes, 8 de abril de 2011

El barrio 19 de abril limita por el norte con el barrio San Jose, por el sur con la Autopista Regional del Centro y el Lago de Valencia, por el Oeste con el Barrio Libertador y por el este con el barrio 22 de Mayo.

Reseña Histórica

Debido a la escasez de viviendas al grupo numerosos de personas, liderizados por lo Señores Manuel Noda, Julio Sosa, Moisés, Petra Ascanio entre otros; ellos tomaron la iniciativa de invadir unos terrenos que pertenecian al Instituto Agrario Nacional (IAN).Esos acontecimientos sucedieron un 19 de abril de 1960 es a partir de ese momento que las personas una vez en sus terrenos decidieron ponerle al barrio el nombre de 19 de Abril. con el paso del tiempo fue teniendo un crecimiento convirtiéndose así a travez de los años en un barrio predilecto para vivr. Debido a su perfecta ubicación en la geografía del municipio Diego Ibarra por la tal razon en el podemos encontrar los servicios públicos:

*Electricidad
*Aguas servidas y Blancas.

Investigacion realizada de acuerdo a lo relacionado con la fecha de fundación del barrio 19 de abril.

Razones de su repartición:(Entrevista a Petra Ascanio)


El pueblo necesitaba espacio físico para construir viviendas, este terreno estaba baldío(desocupado)el cual pertenecía al instituto Agrario Nacional y las condiciones estaban dadas, el primer presidente de la Junta Comunal aprovechó la ocasión de el golpe del General Castro León en San Cristóbal y se reunió con los Señores Manuel Noda, Petra Ascanio y Eleodoro Concepción e invito a varias personas los cuales reunió en el estadium que ya estaba y les participo que les iba a entregar una parcela con bastante amplitud para que sus casas fueran amplias y cómodas las cuales les entrego, 25 metros de frente por 50 de fondo, condiciones eran que conservaran la simetría en sus construcciones y que le presentaran colaboración a los miembros de la Junta Pro-Mejora los cuales iban a representarlos a todos ante el Instituto Agrario Nacional y Gobierno Regional para todas sus necesidades.

En dicho barrio hicimos reservas de terreno para la plaza y la iglesia. Para el momento de dicha invasión, dichos terrenos solamente tenían dos calles por el Oeste Diego Tovar y por el este Calle Pichincha y la hoy llamada Piar que conducía hasta la empresa COVENAL.

Este barrio es uno de los mas completos en Mariara con los siguientes servicios públicos: Luz, agua. teléfono, cloacas, farmacia, campo deportivo, plaza, iglesia, pequeñas industrias, otros comercios, el CICPC, y sus calles bien afatadas ene el local donde hoy funciona CADAFE fue construido con la intención de establecer un bar nocturno y los miembros de la Junta Pro-Mejora lo prohibieron terminantemente el uso de ese local para tal comercio porque no lo creímos prudente por tratarse de una negocio de prostitución. Hasta esta fecha este barrio tiene 41 años de estar siendo habitado porque desde el mismo momento que este terreno se repartió todo el mundo empezó a construir sus viviendas y querían conservar la pulcritud de este nuevo núcleo de familias de el pueblo.

Tiene una población aproximadamente de 10.000,00 habitantes.



Croquis del Barrio 19 de Abril: 

Señalados en la leyenda los centros de este barrio.



CICPC


Iglesia 19 de Abril


Plaza 19 de Abril


Viviendas ubicadas en el Barrio 19 de Abril.


Historia del Consejo Comunal del Barrio 19 de Abril.

Nuestro Consejo Comunal fue registrado en la oficina inmobiliaria de registro público de los municipios Guacara, San Joaquin y Diego Ibarra en fecha 23 de Marzo 2006, bajo el numero 6, Folio 1 al 8 del año 2006, inscrita ante la superintendecia nacional de cooperativas en fecha 20-04-2007 bajo el numero de expediente 193642, por los ciudadanos Jorge Gregrorio Perez Cabrera, Ligia Mercedes Bermudez, Pablo Antonio Castillo, Gloria Esperanza Dominguez y Minerva Josefina Jimenez. Después de dos(02) años y a través de elecciones secretas, libres y democraticas se llamo a elecciones nuevamente y se legitimo el consejo Comunal cumpliendo así con todo lo establecido en la constitución y las leyes del Poder Popular para las comunas y la participación social quedando como representantes legales ante de los órganos para los efectos de registro los ciudadanos Jose Gregorio Parra S., Juan Carlos Hernandez Y Omar Argenis Peralta. Este consejo comunal sufrio algunas modificaciones el cual quedo asentado en el registro subalterno de la siguiente manera: Consejo comunal 19 de abril, reguistro de información fiscal Rif: j-29957186-5, Nº de situr 08-03-02-001-0014. En fecha 16/0762010.
Los logros que hasta ahora se han connotado es la mayor participación ciudadana en la toma de decisiones. La ejecución de planes, programas y proyectos comunales. La ejecución del puente del setor 19 de abril en comunicación con el sector libertador. El enrejado de las áreas verdes de la plaza 19 de abril. el logro del terreno para el levantamiento de un proyecto de atención social humanitaria. Este sector cuenta con una potencialidad de pqueñas y medianas empresas que fortalece a nuestra comunidad. Las empresas que se encuentran ubicadas en este sector son: Tuboflex C.A., Tenerla EL PUMA C.A., Visna C.A.esta se encuentra tomada por la comunidad ya que se fue a la quiebra desde hace mas de 10 años, Taller de Latoneria y Pintura Hnos. Rausseo C.A., heladería EFE C.A., Taller de Mecánica ISAAK C.A., Panaderia 19 de abril C.A., IUTAM, licorerías, Supermercado, Corpoelec, GMV, KIA motor de Venezuela, El mesón de Castilla Restaurant, Jardin de infancia Alejando Humboldt, etc. Ademas posee iglesia catolica e iglesia evangélica y también un templo de los Mormones.